
Buscar en el blog
lunes, 22 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Se realizó el 18º Plenario Nacional de la CEPA
El 6 y 7 de septiembre en la Facultad de Humanidades de La Plata, másde 400 estudiantes de todo el país debatieron en comisiones intercambiaron experiencias.
El Plenario estuvo teñido del cambio desituación política producto de la lucha agraria y la derrota delgobierno K. El análisis de la lucha agraria recorrió las comisiones.Los debates del Plenario se centraron en cómo desatar la luchaestudiantil, reagrupando fuerzas populares y terciando conindependencia, para una salida popular.
El Plenario resolvió impulsar en todos los centro de estudiantes yfederaciones la convocatoria a la marcha nacional del 26 de septiembrejunto a CONADU Histórica, y confluir con los paros de CONADU Históricay CONADU en una jornada nacional de protesta el 16 de septiembre. Pormás presupuesto, por el boleto estudiantil y contra el pago de ladeuda externa.
Homenaje a Jorge Rocha
El martes 2 de septiembre falleció Jorge Rocha. Fue presidente de la FUA en 1968/69. También presidió la Comisión de Comedor de la FULP en 1961/62.
Fue un dirigente y expresión del movimiento estudiantil del auge de los 60´s y 70´s. La resistencia vietnamita que derrotó al imperialismo de EEUU, la revolución Cubana, el Mayo Francés y la Revolución Cultural China marcaron esos momentos. En ese período el movimiento estudiantil dio grandes saltos.
En el Consejo Nacional de Centros (CNC) de 1968 la FUA aprobó la consigna por la “universidad del pueblo liberado” y la lucha por la liberación nacional y social. Consigna y objetivos que la CEPA hoy hace propios.
Como parte de esto el movimiento estudiantil de ese período avanzó en la unidad obrero-estudiantil, siguiendo el camino de las puebladas como el Correntinazo, Rosariazo, Tucumanazo y Cordobazo.
A Jorge Rocha le tocó ser el presidente de la FUA del Cordobazo que estalló el 29 de mayo de 1969. Pueblada para la cual trabajó activamente desde la FUA con la convocatoria del paro nacional de la FUA de 1968.
Por todo esto, en su homenaje, por la unidad obrero estudiantil, para seguir el camino del Cordobazo, de la pueblada agraria, del Argentinazo, el 18º Plenario Nacional de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista elige a Jorge Rocha como Presidente Honorario de este Plenario.